Ingredientes:
- Láminas de hojaldre fresco.
- 1 Tarro de Nocilla u otra crema que os guste.
- Azúcar glas.
- 1 Huevo
Preparación:.
1) Metemos la Nocilla en el congelador unos 20 minutos, para que coja consistencia y se ponga fácil de manejar
2) Extendemos el hojaldre y lo cortamos en rectángulos si vamos a hacer hojaldritos, ( como pequeñas empanadas) u lo dejamos entero si vamos a hacer flautas.
3) Colocamos con una cuchara de café bolitas de nocilla en la masa de hojaldritos o en la masa para flautas, (quién sea muy goloso puede poner tiras enteras de nocilla en las flautas).
4) Enrollamos las flautas y cerramos los hojaldritos, asegurándonos de fijar bien los bordes para que no se salga el relleno.
5)Pinchamos la masa con un tenedor un poquito para que no se hinche demasiado.
6) Batimos el huevo y untamos los hojaldres con él.
7) Metemos los hojaldres al horno, en una bandeja previamente preparada con papel de horno, a 180ª hasta que estén dorados.
8) Cuando los saquemos del horno, los dejamos enfriar y antes de servirlas, las decoramos con un poco de azúcar glas por encima.
Y ya tenéis unos estupendos hojaldres de chocolate para desayunar o merendar. Están riquísimos.
Así que ya sabéis , paleta en mano y a cocinar!!!
Los aromas de las cocinas de mi madre y mi abuela, han sido la base de mi gran afición a cocinar. Pero la idea de crear este blog, ha surgido de la compra semanal de una ecocesta de verduras, con las cuáles realizo mis recetas. Y creo que es una gran idea poder compartirlas, así que, paleta en mano y a cocinar.
sábado, 30 de agosto de 2014
Inventando sobre la marcha
Hola chic@s!!!
Esta tarde aprovechando que el pequeño se había dormido, me he levantado a prepararme un bocadillo de nocilla , que me encanta, ¿ y cuál es mi sorpresa? , me he quedado sin pan. Así, que me quedo mirando el frigo para merendar otra cosa, y veo que queda una hoja de hojaldre fresco, y digo¿ porqué no?, ¡vamos a inventar!
Me he puesto el delantal y este es el resultado. ¿ A que apetece?, Pues os dejo la receta a ver que os parece.
Espero vuestro comentarios. Un saludo, y ya sabéis...
Paleta en mano, y a cocinar!!!
Esta tarde aprovechando que el pequeño se había dormido, me he levantado a prepararme un bocadillo de nocilla , que me encanta, ¿ y cuál es mi sorpresa? , me he quedado sin pan. Así, que me quedo mirando el frigo para merendar otra cosa, y veo que queda una hoja de hojaldre fresco, y digo¿ porqué no?, ¡vamos a inventar!
Me he puesto el delantal y este es el resultado. ¿ A que apetece?, Pues os dejo la receta a ver que os parece.
Espero vuestro comentarios. Un saludo, y ya sabéis...
Paleta en mano, y a cocinar!!!
Almeja
- AlmejaAnimal
- Almeja es el nombre con que comúnmente se conoce a varios moluscos bivalvos que viven enterrados en arenas o barros de las orillas de los ríos y mares. Wikipedia
- Información nutricionalAlmejas, cocidas
Lípido 2 g Ácido graso saturado 0,2 g Ácido graso poliinsaturado 0,6 g Ácido graso monoinsaturado 0,2 g Colesterol 67 mg Sodio 1.202 mg Potasio 628 mg Glúcido 5 g Fibra alimentaria 0 g Proteína 26 g
Esta información está extraída de la wikipwdia.Vitamina A 570 IU Vitamina C 22,1 mg Calcio 92 mg Hierro 28 mg Vitamina B6 0,1 mg Vitamina B sub 12 98,9 µg Magnesio 18 mg
Ración 100 gramos
|
Calorías 148 |
jueves, 28 de agosto de 2014
Almejas a la marinera
Ingredientes:
- 1kg de almejas
- ajo
- perejil
- sal
- aceite de oliva
- 1/2 vaso de vino blanco
Preparación:
1) Colocamos las almejas en un bol con agua y sal para que se vayan abriendo y suelten la tierra que puedan llevar.
2) Enjuagamos las almejas con cuidado de no darle muchos golpes, porque se le parte la concha, y las colocamos en una olla.
3) Con las almejas en la olla, encendemos el fuego medio y la tapamos, ( esto va a hacer que se abran del todo)
4) Cuando tengáis las almejas abiertas, añadís la picada( ajo, perejil, y aceite todo batido), la sal y el medio vaso de vino. Removemos un poco todo para mezclar bien y le bajamos el fuego tapándolas otro poquito, unos 5 minutos. Y listas!
miércoles, 27 de agosto de 2014
La locura de la maternidad
Hola a tod@s!!!
En primer lugar, perdón por teneros abandonados, pero el peque se lleva, ahora mismo, casi todo mi tiempo.
La maternidad es una experiencia maravillosa, aunque a veces es agotadora.
Sabéis lo que me gusta cocinar, pero ahora no puedo dedicarle todo el tiempo que quisiera, aunque os cuento un secreto, tengo muchas cosas guardadas de estos meses que os van a sorprender.
Os voy a ir subiendo todas estas nuevas recetas lo más continuadas que pueda.
Espero que os gusten, y me digáis vuestras opiniones.
Hoy os voy a dejar una receta de almejas. Una amiga me las regaló tras el parto, ya que no las pude comer en el embarazo, me supieron a gloria, ¡ jaja!
Bueno voy a ello.
Un saludo a tod@s, y ya sabéis...
Paleta en mano, y a cocinar!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)